Grupo Next Auto

Av. del Dr. Severo Ochoa, 29, 28100 Alcobendas, Madrid, España
91 789 53 49
  • QUIENES SOMOS
  • BIG DATA
  • SERVICIOS
  • NEXT SMART CAR
  • FLOTAS
  • Blog
coche inteligente
17/02/2021 Equipo Next

El coche inteligente y las nuevas ciudades: así es la movilidad 5G

El coche inteligente fue creado para dar una solución tecnológica al conductor, mejorando su seguridad y su comodidad en la vía, y a su vez, la de los integrantes del vehículo. Aún así, es necesario resolver otro de los actuales problemas de las carreteras: el tráfico.

De acuerdo al Banco Mundial, el 60% de la población vivirá en ciudades para el 2030, y esto implicará un aumento de automóviles en las vías: concretamente, habrá más de 1.200 millones de vehículos rodando a nivel global. Por lo que, para dar respuesta a esta futura situación, se ha creado la movilidad 5G, una nueva forma de circulación que será parte de la vida cotidiana de todos los ciudadanos y en la que el coche inteligente jugará un papel fundamental.

A continuación se analiza qué es la movilidad 5G, cuál es la función del vehículo conectado en la misma y las ventajas de las que disfrutarán los usuarios de este tipo de coches.

¿Qué es la movilidad 5G?

La movilidad 5G es una novedosa forma de circulación que incorpora sensores en las carreteras para mandar señales y conectar el coche a internet. El objetivo de este complejo planteamiento es mejorar el flujo del tráfico y mantener una comunicación instantánea entre el coche conectado y la vía. 

Para poner en marcha esta movilidad es necesario hacer uso de la red 5G, ya que la nueva generación de conectividad permite transmitir una gran volumen de datos sin fallos y al instante, haciendo posible la comunicación entre el coche inteligente y las infraestructuras. De este modo, cuando la información recogida por las carreteras y los vehículos llega a un centro de control inteligente, este puede redistribuir en milisegundos todo ese conocimiento, creando una gran red de datos que facilita las decisiones del conductor. 

  • coche inteligente

El proyecto de movilidad 5G ha sido elaborado por diferentes compañías de telecomunicaciones, universidades de todo el mundo, empresas automovilísticas y administraciones públicas de los países involucrados, trabajando en conjunto para obtener grandes resultados. 

La movilidad 5G y el coche inteligente: la revolución de la circulación

Sin lugar a dudas, el principal beneficio de la movilidad 5G será la reducción de accidentes y de atascos en las carreteras. Y es que, la puesta en marcha del proyecto no sólo aumentará la comodidad de los usuarios del coche inteligente, sino que también salvará vidas, por lo que supondrá un gran avance para la sociedad.

Para ello, serán necesarios los asistentes de cruces o de intersecciones: es cierto que el coche conectado puede controlar todo lo que ocurre a su alrededor mediante sensores, radares y cámaras, pero no puede ver lo que ocurre al doblar la esquina. En cambio, gracias a la comunicación directa entre coches inteligentes, infraestructuras y redes, la movilidad 5G se convertirá en la solución para esta problemática. 

  • coche inteligente

La comunicación entre vehículos e infraestructuras, también conocida como V2I (conexión entre vehículo e infraestructura) y V2V (conexión entre dos vehículos), contará con dos características. Por un lado, la velocidad de transmisión de los datos será muy rápida, y además, será de baja latencia, es decir, que el tiempo de respuesta desde que un dispositivo recoja los datos y reaccione a los mismos será mínimo. Solo de esta manera la información podrá transmitirse en tiempo real y con un alto rendimiento, para lo que resultará imprescindible una red de conectividad 5G. 

Por ejemplo, un caso de comunicación V2I se podría dar a través de una cámara en la carretera que detectase peatones y ciclistas en apenas 50 milisegundos. De forma instantánea, esta infraestructura se pondría en contacto con el vehículo y advertiría al conductor del coche inteligente de su presencia, llegando a evitar situaciones críticas e incluso activando los frenos de emergencia si fuera necesario.

Los primeros avances de la movilidad 5G comenzarán a verse en las ciudades de mayor descontrol, con el fin de gestionar el tráfico lo antes posible y observar todas sus mejoras. Para ello, se propone un uso inteligente, eficiente y en tiempo real de los datos sobre el flujo, las condiciones de las calles, la información meteorológica o las circunstancias concretas de circulación. 

De esta manera, se creará una inmensa base de datos que permitirá, entre otros, optimizar los sistemas de semáforos: se acortarán las fases verdes cuando no circulen coches por ese lugar, o por el contrario, se mantendrán en rojo si una ambulancia o un vehículo de emergencias necesita atravesar una vía perpendicular. En definitiva, el tráfico estará al servicio de la ciudadanía gracias a la movilidad 5G. 

  • coche inteligente

Por todo esto, la conexión 5G se convertirá en una herramienta indispensable para la movilidad del futuro, ya que, junto al coche inteligente, será una pieza clave para las zonas urbanas. Además, cabe destacar que todos los componentes de las vías estarán conectados a esta red, tanto semáforos como pasos de peatones, zonas de estacionamiento, carriles o rotondas, por lo que nos encontramos ante una revolución que transformará la forma en la que circulamos para siempre. 

Da el primer paso hacia la movilidad 5G convirtiendo tu vehículo en un coche inteligente con Grupo Next.

SMART CAR coche conectado, coche inteligente, conectar coche a internet
La fidelización de clientes a través del big data en la banca
Caso de éxito: Next Smart Car y la alianza con Yoigo

Por: Equipo Next

Artículos Relacionados

  • coches inteligentes

    ¿Cómo transformar vehículos convencionales en coches inteligentes?

    Cada vez son más las personas que se dan cuenta de que sus vehículos se están quedando obsoletos y que no están al día con la última tecnología que avanza a pasos agigantados. Por este motivo, la tendencia a comprar coches inteligentes es cada vez mayor, ya que las empresas del sector automovilístico consiguen ofrecer una gran innovación muy avanzada.
    Leer más
  • smart car

    Los 5 errores más comunes al comprar un smart car

    Al no tener claro el concepto de lo que es un smart car o las prestaciones que debería incluir para ser un coche inteligente funcional, es muy común cometer errores a la hora de comprar uno. Este tipo de vehículos son una novedad en el mercado automovilístico, un sector que evoluciona a pasos agigantados, por lo que las confusiones entre los usuarios son muy habituales.
    Leer más
  • next smart car

    App Next Smart Car: 5 consejos para sacarle el máximo rendimiento

    Next Smart Car es un sistema tecnológico lleno de ventajas que convierte tu vehículo en un coche inteligente y que podrás controlar desde la App Next Smart Car. Precisamente, esta aplicación te ofrece diversos beneficios, pero para poder sacarle el máximo provecho, es necesario que sepas cuándo y cómo utilizarla.
    Leer más
  • smart city

    Los vehículos inteligentes y su papel en la smart city del futuro

    La smart city está en constante evolución y cada vez incorpora más transformaciones digitales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, perfeccionar la organización del tráfico tanto vial como de personas y ser más sostenibles. Y es que, aunque la población no es plenamente consciente de los cambios a los que se enfrentan los grandes núcleos urbanos, existe un elemento fundamental que tendrá un papel protagonista en el futuro de las ciudades inteligentes: el automóvil.
    Leer más

Categorías

  • DATA
  • Grupo Next
  • SMART CAR
Av. del Dr. Severo Ochoa, 29, 28100 Alcobendas, Madrid, España I Telf. 91 789 53 49
  • Aviso Legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte un mejor servicio, y facilitarte la utilización de nuestra web. Al navegar en Grupo Next aceptas que las usemos.AceptoMás Información