Grupo Next Auto

Av. del Dr. Severo Ochoa, 29, 28100 Alcobendas, Madrid, España
91 789 53 49
  • QUIENES SOMOS
  • BIG DATA
  • SERVICIOS
  • NEXT SMART CAR
  • FLOTAS
  • Blog
sdk
02/06/2021 Equipo Next

¿Qué es el SDK o Software Development Kit? Descubre todas las claves

El SDK o Software Development Kit se ha convertido en una herramienta indispensable en el día a día de los desarrolladores, ya que ayuda a que estos se enfrenten a desafíos a diario. Y es que, el SDK manager no es solo un elemento clave en el trabajo con lenguajes de programación y en el desarrollo y creación de programas para plataformas específicas, sino que también es indispensable para perfeccionar los aspectos cualitativos de una aplicación móvil y mejorar la experiencia del usuario.

Por lo tanto, y dada la importancia de este sistema en el mundo del software y del desarrollo, a continuación se define qué es SDK, qué contiene para su funcionamiento, cómo puede ayudar a las empresas y por qué ponerse en manos de un especialista para su correcto uso.

¿Qué es el SDK y de qué está compuesto?

Un Software Development Kit o SDK es un paquete de herramientas y datos que permite a los programadores generar un lenguaje concreto para una plataforma o aplicación específica, y de este modo, obtener toda la información oculta tras una app móvil.  En otras palabras, el SDK sirve para recopilar la información y los datos guardados en una determinada aplicación móvil acerca de los usuarios. En este sentido, se trata de un elemento esencial en el mundo del big data empresarial, ya que permite convertir una app convencional en un modelo de recogida de información para poder monetizar los datos.  

La composición del SDK (Software Development Kit) varía según el fabricante, pero un componente estándar que incluyen prácticamente todos es la API (Application Programming Interfaces), la interfaz que almacena el código generado por la app en el software del ordenador del usuario para, posteriormente, permitir que los desarrolladores puedan obtener toda la información recopilada. En definitiva, la API sirve para almacenar todos los datos obtenidos a través de la aplicación en la memoria del PC. 

  • sdk

Por otra parte, un buen SDK software debe incluir compiladores y otras herramientas de prueba y análisis que estén disponibles, además de todos los componentes técnicos básicos como editores, bibliotecas, sistemas de tiempo en ejecución y entornos de desarrollo. 

Pero, ¿cómo mejora el SDK el sistema de recogida de datos de una empresa?

Tal y como veníamos adelantando, mediante este sistema se recopila información acerca de la actividad de los usuarios en una aplicación móvil. Posteriormente, una vez almacenados los datos en el software, toda esta información se ordena y categoriza para enviarla a los servidores de analítica, que funcionan igual que Google Analytics, entre otros, permitiendo una visualización de la información sencilla, clara y esquemática.

Algunos de los datos más frecuentes en el sistema de los SDK son, por ejemplo, qué ve el usuario, el sistema operativo de su dispositivo o cada cuánto abre la aplicación. Sin embargo, la función más importante de esta tecnología es que es capaz de diferenciar a cada usuario, generando un identificador exclusivo y anónimo para cada uno de ellos.

Por lo tanto, el SDK es capaz de generar datos muy valiosos de cada uno de los usuarios que navega en la aplicación móvil de una empresa, porque además, el sistema se puede adaptar a las necesidades de información de cada compañía para averiguar los gustos, preferencias, tiempo de navegación medio o secciones favoritas de los usuarios de la app. Así, es posible adaptar la oferta comercial y poner el enfoque en los consumidores.

¿Por qué acudir a un especialista para hacer uso de este sistema?

Aunque el SDK está pensado para que su funcionamiento sea lo más fácil posible cuando llegue a las manos del desarrollador, es evidente que este sistema cuenta con múltiples funcionalidades para poder exprimir el programa al máximo. Y precisamente por esta razón, debe ser un especialista quien lo maneje. 

  • sdk

Por su parte, aunque los datos recopilados en el SDK manager se ordenan y clasifican en carpetas, es indispensable que sea un analista quien descifre toda la información y consiga transformar el data en conocimiento de relevancia que mejore la estrategia comercial de la empresa y ayude a tomar decisiones más acertadas a cada compañía. 

Es precisamente aquí donde entra en juego Grupo Next, una empresa compuesta por expertos en el análisis de datos y big data capaces de hacer uso del SDK para convertir una aplicación estándar en un modelo de recogida de datos de los usuarios finales y monetizarlos. 

Comienza a analizar los datos de tu aplicación móvil con Grupo Next.

DATA que es sdk, sdk, sdk manager, sdk software, sdk software development kit
Big data para pymes: consejos para una implementación a bajo coste
Los vehículos inteligentes y su papel en la smart city del futuro

Por: Equipo Next

Artículos Relacionados

  • finanzas

    Descubre los KPIs que el big data ofrece a las finanzas

    El sector de las finanzas está en plena transformación digital y el big data está siendo uno de sus principales aliados. Y es que gracias a los macrodatos, las empresas financieras obtienen información de lo más valiosa a través de indicadores que facilitan su desempeño diario.
    Leer más
  • analista de datos

    3 cualidades imprescindibles de un buen analista de datos

    En la actualidad, el analista de datos se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de una empresa, por lo que es importante que disponga de algunas habilidades específicas para desempeñar adecuadamente su trabajo y llevar al éxito a cualquier compañía.
    Leer más
  • reloj inteligente

    ¿Qué datos aporta un reloj inteligente a una empresa aseguradora?

    Aunque el reloj inteligente no es un dispositivo tan extendido como el móvil, la búsqueda de una vida saludable está animando a muchas personas a integrar este aparato electrónico en su día a día. Y es que, aunque muchos lo utilicen como una herramienta de monitorización en el ámbito deportivo -sobre todo los runners-, existen versiones con características más simples pensadas para registrar cualquier actividad cotidiana, como los pasos o el sueño, entre otros.
    Leer más
  • inteligencia artificial

    3 formas de aumentar las ventas a través de la Inteligencia Artificial

    La inteligencia artificial, junto a otras tecnologías, están siendo las encargadas de transformar el mercado y de dirigir las compañías hacia un nuevo proceso de gestión empresarial. Y es que, al igual que los GPS transformaron la conducción en su momento, la inteligencia artificial será la encargada de mejorar las organizaciones y la comercialización de sus productos y servicios.
    Leer más

Categorías

  • DATA
  • Grupo Next
  • SMART CAR
Av. del Dr. Severo Ochoa, 29, 28100 Alcobendas, Madrid, España I Telf. 91 789 53 49
  • Aviso Legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte un mejor servicio, y facilitarte la utilización de nuestra web. Al navegar en Grupo Next aceptas que las usemos.AceptoMás Información